top of page

PICADURAS Y MORDEDURAS

  • Foto del escritor: María Góngora
    María Góngora
  • 4 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Suelen causar, en general, molestia local (dolor, escozor o hinchazón).


Actuación general:

  1. Lavar la zona con agua y jabón y aplicar un desinfectante.

  2. Dejar la extremidad afectada en reposo y aplicar frío local.

Si es grave (muchas picaduras o reacción alérgica), llamar al 112.


Picaduras de abejas, avispas y abejorros
  1. Extraer el aguijón con las uñas o con unas pinzas.

  2. Lavar la zona con agua y jabón y desinfectarla.

  3. Aplica una compresa húmeda o hielo para reducir el dolor. Evitar que la persona se rasque, ya que empeora.

Si después de 24h sigue doliendo, acudir a una consulta médica porque probablemente esté infectada.

* Si la picadura ha sido en la garganta o boca, es peligrosa porque al inflamarse, puede obstruir la vía aérea, por lo que hay que aplicar frío inmediatamente y llevarla a un centro sanitario.


Picaduras de garrapata
  1. Ponerle encima un algodón o paño con alcohol, aceite o gasolina para aturdirla.

  2. Arrancarla con cuidado con unas pinzas, con cuidado de que la cabeza no quede pegada a la piel.

Hay que mantener vigilada la zona durante semanas, ya que la picadura puede tardar mucho en desarrollarse.


Picadura de serpiente

Su gravedad depende de la especie, sus microorganismos, la edad de la persona y su estado de salud, el tiempo que ha transcurrido desde la picadura, etc.


Ante este caso, hay que actuar de la siguiente manera:

  1. Mantener la zona en reposo.

  2. Lavar y desinfectar la herida.

  3. Aplicar frío local.

  4. Ponerle vendas, no muy apretadas, en la zona afectada.

  5. Llevar a la persona a un centro sanitario para que la evalúen y administren el antídoto.

* Debe llegar antes de que haya pasado una hora desde que recibió la picadura.


Mordeduras de animales
  1. Lavar la herida en dos tiempos, el primero con un buen chorro de agua del grifo durante bastante tiempo, y el segundo con agua y jabón con más esmero.

  2. Echar desinfectante y cubrir la herida con un apósito estéril.

  3. Llevar a la persona a un centro sanitario u hospital.

* Si es posible, llevar la cartilla de vacunación del animal.


Picaduras de medusa
  1. Lavar la zona con agua salada, NUNCA con agua dulce.

  2. Extraer de la piel cualquier resto de tentáculo, protegiéndose los dedos.

  3. Aplicar frío (NO directamente) durante 15 minutos. Si aún duele, aplicar 15 minutos más.

  4. Si no mejora y además afecta su respiración o pulso, llevarla inmediatamente al hospital.

* No frotar la zona con toalla ni con arena.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Aprenderprimerosauxilios. Creada con Wix.com

bottom of page