top of page

DAÑOS POR AGENTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS

  • Foto del escritor: María Góngora
    María Góngora
  • 3 may 2021
  • 1 Min. de lectura
  • Daños por agentes químicos. Son provocados por dosis demasiado altas de sustancias químicas. Por ejemplo medicamentos, alcohol, intoxicación, etc.

  • Daños por agentes biológicos. Los causan microorganismos (bacterias, virus, hongos, etc.) que provocan infecciones o reacciones alérgicas.

Estos agentes entran en nuestro organismo a través de:

  • Vía digestiva. Con la ingestión de la sustancia que los contiene.

  • Vía respiratoria. A través de la inhalación o aspiración voluntaria o involuntaria de partículas, gases o vapores que se encuentran en el aire.

  • Vía percutánea. Mediante una punción, ya sea voluntaria, como la administración de heroína, o accidental.

  • Por la piel o las mucosas. La piel y las mucosas son una barrera física a la entrada de los agentes, pero cuando pierden la integridad por heridas, quemaduras, etc., les deja vía libre.


En los siguientes posts hablaremos sobre las principales agresiones de estos agentes y lo que debemos hacer en primeros auxilios.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Aprenderprimerosauxilios. Creada con Wix.com

bottom of page